Bolsa & Monedas

Dólar cierra con alza de $10 tras "efecto Banco Central", en una sesión de bajos montos negociados

El diferencial de tasas esperado entre Chile y EEUU volvió a deteriorar las perspectivas del peso.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Lunes 13 de noviembre de 2023 a las 16:02 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Bloomberg
Foto: Bloomberg

Compartir

El dólar subió con fuerza este lunes, a medida que los agentes del mercado reevalúan el diferencial de tasas esperado entre Chile y Estados Unidos, y también especialmente atentos al país norteamericano por una rebaja de perspectiva de Moody's y los temores a un potencial estancamiento presupuestario.

La paridad creció $ 9,92 a $ 923,52 al cierre del mercado chileno, según Bloomberg, alcanzando máximos desde finales de octubre. El peso chileno fue por lejos la divisa emergente más depreciada de la jornada.

Los inversionistas reconsideraron así las presiones que lo impulsaron el viernes por las advertencias del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y cuyo efecto se había desvanecido al cierre de la sesión.

José Miguel Matte, de MBI Inversiones: “Hay mucho pesimismo en los precios de los activos locales”

Jornada de retrospección

El gerente de negocios de MBI Inversiones, Fernando Montalva, estima que los inversionistas estarían asumiendo como desproporcionadas las fuertes caídas que vio el dólar tras el último comunicado de política del Banco Central. "Llama la atención lo sensible que está al alza y además lo bajo del monto transado", señaló.

"Creo que volvimos a la 'normalidad' luego de los anuncios del Central, y creo que ha afectado fuertemente el IPC de octubre en Chile y los comentarios de Powell, lo que hace que el foco vuelva a estar en el diferencial de tasas entre Chile y EEUU", sostuvo el ejecutivo.

El tipo de cambio subió a pesar de que el cobre Comex repuntaba 2,129% a US$ 3,67 la libra, algo que habitualmente entrega un visible respaldo al peso. Por su parte, el dollar index -que compara al dólar con monedas de países desarrollados- bajaba 0,23% a 105,61 puntos.

Lo más leído